jueves, 5 de noviembre de 2015

ICAM : 1er. año

Oratoria, Discurso Persuasivo y Retórica Clásica:
Partes del discurso:
La estructura de todo texto argumentativo responde a un esquema básico: hecho – hipótesis – demostración.
Los antiguos retóricos concibieron un orden muy estricto en la presentación de las partes del discurso argumentativo. Los textos argumentativos modernos no responden a ordenaciones estructurales rígidas; sin embargo, los elementos sustanciales de toda argumentación siguen siendo los que Aristóteles indicó en su Retórica[1] del S. IV a. C.
¿Cómo debía estar organizado un discurso persuasivo de acuerdo con la antigua retórica?
1)      Exordio: presentación tanto dele tema como de las intenciones del emisor. Es el momento en el que, además, se desenfundan las primeras armas para captar la atención del destinatario a los efectos de predisponerlo bien  para la persuasión. Es común que el emisor aproveche la ocasión para afirmar la importancia del tema que está por tratar.
2)      Narratio o narración de los hechos: el emisor narra brevemente el hecho que sirve de punto de partida para su argumentación y presenta la hipótesis que tiene sobre el tema.
3)      Divisio o Plan de argumentación: el plan argumentativo se va constituyendo a partir de la formulación de interrogantes acerca de cuál es la posición particular frente al problema, cómo se ordenaría los razonamientos que apoyan un determinado punto de vista, si incluiría o no argumentos contrarios y cuándo los citaría.
4)      Argumentatio: es el momento de la argumentación propiamente dicha. Se trata de la secuencia de argumentos puntuales que el orador utiliza en defensa de su posición. El emisor confronta la hipótesis con las pruebas que eligió para confirmarla. Puede incluir la refutación de posibles argumentos contrarios.
5)      Confirmatio o Confirmación (o también llamada ampliación de los argumentos): El emisor confronta la hipótesis con las pruebas que eligió para confirmarla. Puede incluir la refutación de posibles argumentos contrarios.
6)      Peroratio o Epílogo: es el momento de cierre del discurso. Se hace un resumen del tema, se recuerda la hipótesis y se presenta la conclusión. Al mismo tiempo, se vuelve a apelar al receptor con el propósito de verificar que la persuasión haya sido eficaz o para reforzarla en el caso de que no se hubiera conseguido el fin perseguido.
Los textos argumentativos actuales no siguen este esquema tan inflexible, pero incluyen casi todos elementos. La gran diferencia consiste en que actualmente no se explicita a los destinatarios el plan del texto (esta instancia queda reservada al proceso de planificación previa).
En síntesis, todo texto argumentativo incluye un tema general, un punto de partida o hecho particular de la realidad que da origen al texto y la posición particular del autor, indistintamente llamada hipótesis, opinión, tesis, perspectiva, etc.
Además, presentan una serie de argumentos particulares orientados a justificar y/o demostrar la verdad o adecuación de la hipótesis del autor. El autor también puede utilizar contraargumentos cuando polemiza con razonamientos argumentativos contrarios.
Por último, los textos argumentativos son siempre conclusivos, es decir, los autores presentan siempre un cierre en el que expresan la finalidad de su razonamiento y a veces también resumen los pasos de su argumentación.
El orden de éstos elementos puede variar de acuerdo con el género textual, la temática a la que pertenezca, el estilo del autor y la situación comunicativa particular en la que el texto se desenvuelve.



[1] La lógica retórica fue definida por Aristóteles como “el arte del buen decir”.

lunes, 2 de noviembre de 2015

5to. año EFA Arroyo Ceibal



Discurso del Método (fragmento)
Cuarta parte
   
  No sé si debo hablaros de las primeras meditaciones que hice allí, pues son tan metafísicas y tan fuera de lo común, que quizá no gusten a todo el mundo (30). Sin embargo, para que se pueda apreciar si los fundamentos que he tomado son bastante firmes, me veo en cierta manera obligado a decir algo de esas reflexiones. Tiempo ha que había advertido que, en lo tocante a las costumbres, es a veces necesario seguir opiniones que sabemos muy inciertas, como si fueran indudables, y esto se ha dicho ya en la parte anterior; pero, deseando yo en esta ocasión ocuparme tan sólo de indagar la verdad, pensé que debía hacer lo contrario y rechazar como absolutamente falso todo aquello en que pudiera imaginar la menor duda, con el fin de ver si, después de hecho esto, no quedaría en mi creencia algo que fuera enteramente indudable. Así, puesto que los sentidos nos engañan, a las veces, quise suponer que no hay cosa alguna que sea tal y como ellos nos la presentan en la imaginación; y puesto que hay hombres que yerran al razonar, aun acerca de los más simples asuntos de geometría, y cometen paralogismos, juzgué que yo estaba tan expuesto al error como otro cualquiera, y rechacé como falsas todas las razones que anteriormente había tenido por demostrativas; y, en fin, considerando que todos los pensamientos que nos vienen estando despiertos pueden también ocurrírsenos durante el sueño, sin que ninguno entonces sea verdadero, resolví fingir que todas las cosas, que hasta entonces habían entrado en mi espíritu, no eran más verdaderas que las ilusiones de mis sueños. Pero advertí luego que, queriendo yo pensar, de esa suerte, que todo es falso, era necesario que yo, que lo pensaba, fuese alguna cosa; y observando que esta verdad: «yo pienso, luego soy», era tan firme y segura que las más extravagantes suposiciones de los escépticos no son capaces de conmoverla, juzgué que podía recibirla sin escrúpulo, como el primer principio de la filosofía que andaba buscando.

     Examiné después atentamente lo que yo era, y viendo que podía fingir que no tenía cuerpo alguno y que no había mundo ni lugar alguno en el que yo me encontrase, pero que no podía fingir por ello que yo no fuese, sino al contrario, por lo mismo que pensaba en dudar de la verdad de las otras cosas, se seguía muy cierta y evidentemente que yo era, mientras que, con sólo dejar de pensar, aunque todo lo demás que había imaginado fuese verdad, no tenía ya razón alguna para creer que yo era, conocí por ello que yo era una sustancia cuya esencia y naturaleza toda es pensar, y que no necesita, para ser, de lugar alguno, ni depende de cosa alguna material; de suerte que este yo, es decir, el alma, por la cual yo soy lo que soy, es enteramente distinta del cuerpo y hasta más fácil de conocer que éste y, aunque el cuerpo no fuese, el alma no dejaría de ser cuanto es.

     Después de esto, consideré, en general, lo que se requiere en una proposición para que sea verdadera y cierta; pues ya que acababa de hallar una que sabía que lo era, pensé que debía saber también en qué consiste esa certeza. Y habiendo notado que en la proposición: «yo pienso, luego soy», no hay nada que me asegure que digo verdad, sino que veo muy claramente que para pensar es preciso ser, juzgué que podía admitir esta regla general: que las cosas que concebimos muy clara y distintamente son todas verdaderas; pero que sólo hay alguna dificultad en notar cuáles son las que concebimos distintamente.

     Después de lo cual, hube de reflexionar que, puesto que yo dudaba, no era mi ser enteramente perfecto, pues veía claramente que hay más perfección en conocer que en dudar; y se me ocurrió entonces indagar por dónde había yo aprendido a pensar en algo más perfecto que yo; y conocí evidentemente que debía de ser por alguna naturaleza que fuese efectivamente más perfecta. En lo que se refiere a los pensamientos, que en mí estaban, de varias cosas exteriores a mí, como son el cielo, la tierra, la luz, el calor y otros muchos, no me preocupaba mucho el saber de dónde procedían, porque, no viendo en esas cosas nada que me pareciese hacerlas superiores a mí, podía creer que, si eran verdaderas, eran unas dependencias de mi naturaleza, en cuanto que ésta posee alguna perfección, y si no lo eran, procedían de la nada, es decir, estaban en mí, porque hay en mí algún defecto. Pero no podía suceder otro tanto con la idea de un ser más perfecto que mi ser; pues era cosa manifiestamente imposible que la tal idea procediese de la nada; y como no hay menor repugnancia en pensar que lo más perfecto sea consecuencia y dependencia de lo menos perfecto, que en pensar que de nada provenga algo, no podía tampoco proceder de mí mismo; de suerte que sólo quedaba que hubiese sido puesta en mí por una naturaleza verdaderamente más perfecta que yo soy, y poseedora inclusive de todas las perfecciones de que yo pudiera tener idea; esto es, para explicarlo en una palabra, por Dios. A esto añadí que, supuesto que yo conocía algunas perfecciones que me faltaban, no era yo el único ser que existiese (aquí, si lo permitís, haré uso libremente de los términos de la escuela), sino que era absolutamente necesario que hubiese algún otro ser más perfecto de quien yo dependiese y de quien hubiese adquirido todo cuanto yo poseía; pues si yo fuera solo e independiente de cualquier otro ser, de tal suerte que de mí mismo procediese lo poco en que participaba del ser perfecto, hubiera podido tener por mí mismo también, por idéntica razón, todo lo demás que yo sabía faltarme, y ser, por lo tanto, yo infinito, eterno, inmutable, omnisciente, omnipotente, y, en fin, poseer todas las perfecciones que podía advertir en Dios. Pues, en virtud de los razonamientos que acabo de hacer, para conocer la naturaleza de Dios hasta donde la mía es capaz de conocerla, bastábame considerar todas las cosas de que hallara en mí mismo alguna idea y ver si era o no perfección el poseerlas; y estaba seguro de que ninguna de las que indicaban alguna imperfección está en Dios, pero todas las demás sí están en él; así veía que la duda, la inconstancia, la tristeza y otras cosas semejantes no pueden estar en Dios, puesto que mucho me holgara yo de verme libre de ellas. Además, tenía yo ideas de varias cosas sensibles y corporales; pues aun suponiendo que soñaba y que todo cuanto veía e imaginaba era falso, no podía negar, sin embargo, que esas ideas estuvieran verdaderamente en mi pensamiento. Mas habiendo ya conocido en mí muy claramente que la naturaleza inteligente es distinta de la corporal, y considerando que toda composición denota dependencia, y que la dependencia es manifiestamente un defecto, juzgaba por ello que no podía ser una perfección en Dios el componerse de esas dos naturalezas, y que, por consiguiente, Dios no era compuesto; en cambio, si en el mundo había cuerpos, o bien algunas inteligencias u otras naturalezas que no fuesen del todo perfectas, su ser debía depender del poder divino, hasta el punto de no poder subsistir sin él un solo instante.

miércoles, 28 de octubre de 2015

E.F.A Arroyo Ceibal - 5to. año

Algunos conceptos orientadores para el trabajo de integración de Ciudadanía:

Cuando trabajamos con conceptos  de uso cotidiano, como por ejemplo el de "publicidad", es importante explicitar de qué estamos hablando. Por esa razón es que aquí vemos a grandes rasgos de qué se trata:

Publicidad: es el término utilizado para referirse a cualquier anuncio destinado al público y cuyo objetivo es promover la venta de bienes y/o servicios.

Propaganda: es la difusión de ideas e información para inducir o intensificar actitudes y acciones específicas con la intención de convencer a una audiencia (público) para que adopte la actitud o acción que él representa (consumo de un producto o servicio). Lo intenta a través de los sentimientos y la razón.

Si bien se trata de conceptos diferentes, se los utiliza como sinónimos en lo cotidiano. Esto no se debe a una falta de claridad conceptual, sino a que ambos se confunden permanentemente en la práctica. La publicidad utiliza cada vez más el lenguaje propagandístico y la propaganda apela al uso del lenguaje publicitario. Según algunos especialistas hay diversos tipos de campañas de bien público que tienen distintos objetivos:


  • Promover la solidaridad con los más necesitados. Ej.: Personas sometidas a exclusión social.
  • Promover el uso de un producto. Ej.: cinturón de seguridad.
  • Luchar contra el uso problemático del tabaco, alcohol, psicofármacos y otras adicciones.
  • Modificación de actitudes: Ej. campañas contra el racismo, la discriminación, tabaquismo, alcoholismo.
Una buena campaña de bien público es aquella que llama la atención del público, logra hacerlo reflexionar y tomar conciencia. Además es importante que tenga poder persuasivo para favorecer el cambio de actitudes.
Una buena campaña de bien público debe:
  • Atrapar la atención.
  • Instalar con claridad el problema que se plantea.
  • Persuadir para que la sociedad reflexione y modifique actitudes.
  • Promover soluciones.

Construcción de Ciudadanía y Derechos – 5to. año

Construcción de Ciudadanía y Derechos – 5to.  año

Trabajo Práctico de integración temática:

Consignas:
1.       Elegir algún hecho en el que se hayan violado derechos humanos. Escriban una nota periodística donde se cuente lo sucedido y expresen su postura al respecto. Aclarar cuál es el marco legal que ampara dicho derecho. Sugerencia: subir al post correspondiente a ésta actividad en el blog thingtwicei.blogspot.com
2.       Responder las siguientes preguntas:
a.       ¿A qué se llama “terrorismo de Estado”?
b.      ¿Qué se entiende por “desaparición forzada de personas?
3.       Definan los siguientes conceptos:
a.       Trata de personas.
b.      Trabajo infantil.
c.       Trabajo esclavo.
4.       Investiguen qué organizaciones de la región trabajan por la defensa de los derechos humanos en relación con la trata de personas, la pobreza, el trabajo infantil. Escribir una pequeña reseña acerca de sus actividades y de qué manera se puede colaborar con estas organizaciones.

5.       Elaborar un corto audiovisual donde se difunda y promueva la protección de derechos en el marco de la trata de personas, frente a hechos de femicidio, o algún tipo de discriminación. Entregar por escrito el guión de dicho corto. Sugerencia: subir el audiovisual al post correspondiente a ésta actividad en el blog thingtwicei.blogspot.com

jueves, 22 de octubre de 2015

1er. año I.CA.M

Tipos textuales argumentativos:

Existen variados textos pertenecientes a diferentes ámbitos que desarrollan la trama argumentativa: conversaciones cotidianas, solicitudes, cartas de lectores, alegatos, discursos políticos y sentencias jurídicas, notas o artículos de opinión, editoriales, entrevistas, ensayos, monografías, ponencias, publicidad y propagandas, comentarios o reseñas críticas...

Superestructura del texto argumentativo*:

¿Cómo se construye un texto argumentativo?
Los textos son unidades de comunicación y como tales, manifiestan la intencionalidad del emisor. Si el emisor quiere convencer a alguien, persuadir, sugerir, pedir o reclamar, construye textos de trama argumentativa. Entre ellos se pueden incluir todos los que pretenden influir sobre el comportamiento de los receptores: desde un aviso publicitario hasta un ensayo o alegato jurídico.

Ahora bien, lo que permite distinguir un texto de otro es el modo en que cada uno organiza los enunciados. Los textos se organizan de distintos modos, se estructuran "entrelazando", "entretejiendo" los recursos del lenguaje para manifestar las funciones del lenguaje.
 La argumentación se organiza a partir de un esquema o superestructura que consta de ciertos momentos básicos, que cumplen determinadas funciones dentro del discurso. Tal superestructura puede presentarse de dos maneras, segun se privilegia la presentación de los momentos o fases o bien, conforme se haga hincapié en las funciones.

Según los momentos: Toda argumentación tiene una estructura básica compuesta por afirmaciones que deben ser demostradas por una serie de argumentos. Estas afirmaciones se llaman tesis. Las partes de la trama argumentativa son:


  • Tesis adversa: aquello a lo que el que argumenta se opone o intenta modificar. Un suceso que lo actualiza sirve como punto de partida. Por ejemplo, si el tema sobre el que se discute es la discriminación en las discotecas, es decir, que los locales bailables se reserven el derecho de admisión, un punto de partida posible podría ser alguna información sobre un hecho ocurrido el fin de semana anterior.
  • Argumentación propiamente dicha: comprende los argumentos que apoyan la tesis propia.
  • Tesis propia: aquello que el argumentador propone para ser aceptado por el receptor y que se opone a la tesis adversa y la supera.
  • Refutación: (o contra argumento): la constituyen los argumentos que pertenecen a la tesis adversa y que se oponen a la tesis propia. El argumentador los incluye para "echarlos de menos" mediante una serie de contrarrefutaciones.
  • Contrarrefutación: consiste en refutar la refutación a la tesis propia.
  • Conclusión: cierra la argumentación, retomando la tesis con una fundamentación final.
Según las funciones: 
Introducción: 
Funciones:
  • Predisponer favorablemente a los oyentes/lectores.
  • Presentar el tema o asunto.
  • Destacar su importancia.
  • Legitimar la autoridad del emisor o de las fuentes en las cuales se apoya.
Tesis (opinión):
  • Enunciar la opinión del emisor de manera directa o indirecta.
Argumentación:
  • Presentar las razones (o pruebas) que explican, justifican y confirman la tesis.
  • Recurrir a diversas estrategias argumentativas.
Conclusión:
  • Recapitular lo que se dijo, resumir.
  • Repetir la tesis.
  • Enumerar las consecuencias que pueden derivarse de la tesis u opinión.
  • Componer un"cierre" que impresione favorablemente al receptor, de modo que adhiera a la tesis.
*Cabe aclarar que dicho esquema es de carácter general y admite modificaciones ante las distintas manifestaciones o modalidades textuales que adoptan los textos argumentativos en su circulación social. Baste como ejemplo, pensar en las diferencias entre un aviso publicitario y un ensayo.

Actividad:

  • Elaborar un texto siguiendo la estructura argumentativa presentada, sugiero como temática "la discriminación como violación a los derechos humanos", pudiendo elegir cualquier tipo de discriminación como ser:
 - Por ingreso económico.
 - Racial o étnica.
 - Por nacionalidad (o xenofobia).
 - Por género.
 - Por orientación e identidad sexual.
 - Por discapacidad.
 - Por las condiciones físicas.
  • Tomar como punto de partida algún hecho concreto que ponga en cuestión dichos derechos, y tomar postura.
  • Presentar tu producción como comentarios aquí, la idea es compartir con los compañeros e intercambiar opiniones.

martes, 20 de octubre de 2015

Trabajo de campo: herramientas prácticas

Algunas herramientas prácticas para hacer el trabajo de campo:

Cómo se prepara una encuesta:
La encuesta es un estudio hecho en base de cuestionarios. Un cuestionario es un instrumento para la recolección de datos, rigurosamente estandarizado, que traduce y operacionaliza determinados problemas  que son objeto de investigación.
Se compone de preguntas que permiten estudiar el hecho propuesto investigando a una poblacion numerosa en un tiempo menor que el que requeriría realizar entrevistas.
Para que el cuestionario cumpla con las exigencias del método científico, debe responder a dos requisitos:

  1. Validez: consiste en captar de manera significativa y con un grado de exactitud suficiente y satisfactoria aquello que es objeto de investigación.
  2. Fiabilidad: es fundamental que el cuestionario sirva para obtener resultados confiables, que las respuestas no sean inducidos por quien lo elabora.
Esta técnica es la privilegiada por los investigadores que trabajan desde el paradigma positivista, ya que sus resultados pueden cuantificarse y esto permite una mayor objetividad al conocer la realidad. Resulta de mucha utilidad aún cuando se trabaje desde otros paradigmas. En esos casos, cambiará la manera de interpretar los datos reunidos.
El cuestionario es una técnica que se realiza utilizando como instrumento una serie de preguntas con un abanico de respuestas posibles. Las preguntas y las respuestas se codifican para permitir luego la tabulación de los datos obtenidos.

Características del cuestionario:

  • Es un método de obtención de datos preparados especialmente para la investigación sociológica, a diferencia de la observación documental, en la que se utilizan datos reunidos por investigadores de otras disciplinas.
  • Permite abarcar una aplicación masiva, que puede extenderse - mediante el sistema de muestreo - a comunidades nacionales e internacionales, y tener acceso a información sobre una amplia gama de cuestiones y no solamente sobre un aspecto puntual.
  • Hace posible que la investigación social se extienda a los aspectos subjetivos de los miembros de la sociedad y, por lo tanto, de los hechos y fenómenos sociales. 
La finalidad del cuestionario es obtener de manera sistemática y ordenada información de la población investigada sobre las variables del tema a investigar.

Cómo usar el cuestionario
Hay ciertas preguntas que debemos respondernos antes de hacer una encuesta:
  1. ¿Qué tipo de información estamos buscando?
Es necesario elaborar cuidadosamente el cuestionario. De lo contrario, la cantidad de información puede volverse inmanejable y alejarnos del conocimiento de nuestro tema de investigación.
2. ¿A quienes vamos a encuestar?
Cuando seleccionamos a quiénes realizar la encuesta tenemos que considerar algunas cuestiones. Siempre tendremos una unidad de observación, que será un grupo de individuos, un grupo social, una institución, etc. Ahora, si este grupo es muy numeroso (un barrio, por ejemplo) no podremos encuestar a todas las personas, por lo que será necesario seleccionar nuestra unidad de análisis, que serán los individuos  agrupados por características comunes.
A ellos le realizamos la encuesta.
En el caso de un barrio, la unidad de observación puede ser el barrio completo, pero la unidad de análisis serán las personas encuestadas.
3. ¿Cómo elegimos a quienes encuestar?
En el ejemplo de un barrio los habitantes pueden ser miles, Si se los encuesta a todos se estaría haciendo un censo. Pero no podemos hacer un censo, debido al costo económico y de tiempo, entonces sí se puede encuestar a una muestra. El muestreo estadístico es elegir al 20% de la población al azar. Es decir, no podemos elegir anticipadamente a quiénes encuestar ( por ejemplo, a los vecinos que vienen al kiosco X), sino que debemos elegir un criterio de muestreo que lo haga totalmente azaroso. En el ejemplo sería, empezando por la esquina del Norte y caminando en el sentido de las agujas del reloj, encuestar a la primera familia, a la quinta, a la décima y así hasta dar la vuelta a la manzana. 

Tipos de cuestionarios:

1. Cuestionarios de respuesta indirecta: son los utilizados en entrevistas estructuradas. El investigador hace las preguntas.
2. Cuestionarios de respuesta directa: se los llama cuestionarios postales porque suelen ser enviados por correo. También corresponde a esta categoría el cuestionario por grupo o de redacción colectiva.
3. Cuestionarios precodificados: las preguntas están formuladas de tal manera que sólo exigen optar entre respuestas preestablecidas, de acuerdo con un código que se ha elegido. La elección puede efectuarse mediante una señal (cruz o tilde) en el lugar reservado a tal efecto. Por lo general, el cuestionario precodificado utiliza preguntas cerradas o preguntas en abanico con alternativas múltiples (opciones para elegir)
4. Cuestionarios post-codificados: las respuestas son formuladas por el encuestado, como quiera hacerlo. Luego de hacer las preguntas, el investigador debe construir categorías para poder agrupar las respuestas similares y trabajar con los datos.
La codificación del cuestionario consiste en asignar a cada opción de respuesta o cada categoría, un número. Los números 98 y 99 por lo general se utilizan como códigos para "No sabe" y "No contesta" respectivamente.

Tipos de preguntas
Preguntas cerradas: sólo dan opción a dos respuestas, la afirmativa o la negativa. por ejemplo: ¿tenés decidido qué hacer luego de terminar el secundario?
__ si (1)
__ no (2)
__ no sabe (98)
__ no contesta (99)

Preguntas categorizadas: presentan como respuesta una serie de categorías entre las que el encuestado debe elegir: por ejemplo ¿qué se usa hacer luego de terminar el secundario?
__ estudiar (1)
__ trabajar (2)
__ estudiar y trabajar (3)
__ ayudar en las tareas domésticas de mi familia (4)
__ no sabe (98)
__ no contesta (99)

Preguntas abiertas: solo contienen la pregunta y no establecen ningún tipo de respuesta. Por ejemplo:
Anota qué vas a hacer luego de terminar la secundaria.



lunes, 12 de octubre de 2015

Sociología Rural

El trabajo de investigación y su presentación formal

Etapas o momentos en el proceso de investigación:

A la hora de hacer frente a un trabajo de investigación, debemos antes que nada elegir un método que nos permita alcanzar el objetivo propuesto. El método seleccionado entre todos los posibles debe ser el más flexible, el que mejor se adapte a las distintas etapas del proceso de investigación, ya que, durante el mismo, como investigadores, podemos ir y venir; podemos superar los distintos planteamientos, formular otros, pasar de un nivel teórico a uno empírico o viceversa, de lo concreto a lo abstracto, precisar las formulaciones, reformular, etc.
Cada método tiene una lógica de etapas o momentos concatenados que debemos respetar a la hora de encaminarse en una investigación. Estas son:
1.       Selección del tema a investigar,
2.       Planteo del problema,
3.       Estructuración del marco teórico y conceptual,
4.       Formulación de hipótesis y selección del método a utilizar,
5.       Operacionalización de las variables,
6.       Elección del instrumental de recolección de datos y selección de la muestra (trabajo de campo)
7.       Resumen y análisis de los datos.
Frente a la elección del tema, se recomiendan cuestiones como:
a-      Sentir interés personal por el tema seleccionado, que éste sea sencillo y no esté ligado a otro tema de importancia con el cual se confunda, se complique o que implique mayor tiempo de trabajo. El interés debe ser genuino, ya que eso genera una actitud comprometida, crítica y persistente para poder concluir satisfactoriamente el trabajo iniciado.
b-      Que las fuentes y la bibliografía sean accesibles al alcance físico y material y, a su vez, sean manejables.
c-       En la medida de lo posible, mantener entrevistas o acceder a informes y/o artículos de expertos en el área en la que se circunscribe el tema. Revisar la bibliografía de los libros, enciclopedias y catálogos de librarías y, por supuesto, revisar los ficheros en bibliotecas físicas o virtuales. Esto se denomina factibilidad, que es la posibilidad de realizar el proyecto en la medida en que existan realmente las fuentes de información, los medios para acceder a ella y el tiempo necesario y requerido.
d-      Para ello es importante que el tema quede bien delimitado y acotado - por ejemplo, en tiempo y en espacio-, tener muy claros sus límites (dado el tiempo previsto para la investigación). Es decir: es necesario delimitar, además, el tema y los subtemas de estudio; los distintos puntos de vista y las diferentes teorías al respecto. Por ejemplo: si quieren trabajar sobre Fútbol (tema general), se deberá acotar en dónde (la Argentina), en qué periodo histórico, (los dos últimos mundiales), el tema relacionado a la hipótesis (la relación entre el aliento de la hinchada y el resultado de los partidos), los subtemas que se concatenan y los diferentes puntos de vista de autores reconocidos que hay sobre el objeto de estudio.
Es importante, también, que se puedan distinguir las semejanzas y diferencias con otros temas, para determinar cuál es la importancia de nuestro objeto y poder visualizar las razones por las cuales el tema merece ser trabajado (utilidad).
e-      No es necesario que el tema sea absolutamente original. Todo tema claro y acotado es útil a la hora de aplicar los métodos de investigación, y es de importancia en la medida en que constituya un aporte para esclarecer algún aspecto significativo con enfoques diferentes a los ya tratados. A esto se denomina utilidad y duplicidad,, es decir, la utilidad de investigar el tema, sumada a que, si bien el tema ya fue tratado, el enfoque y los métodos son distintos.
f-       Que sea un tema relevante no solamente para uno como investigador sino también para otras personas. Muchas veces un trabajo de investigación puede ser el puntapié para proponer cambios a situaciones que perjudican a otros.

En lo que atañe al Planteamiento del Problema debemos hacer hincapié en varias cuestiones:
a-      Plantear un problema implica reducirlo en sus aspectos y relaciones más significativos para poder iniciar el estudio. primero se plantea en términos generales, poco precisos y en la medida que se avanza en el proceso, a través de la consulta de datos empíricos y la revisión de los conceptos teóricos sobre el tema, ´éste se puede ir precisando más claramente.
b-      El problema debe expresar relación con una o más variables[1].
c-       El problema debe formularse claramente y sin ambigüedades y debe plantearse de manera que pueda ser comprobado empíricamente. ¿Qué puedo probar con mi estudio? esta sería la pregunta a plantarse a la hora de presentar el problema.
La hipótesis[2] del trabajo será la explicación provisoria elegida – entre varias opciones y explicaciones posibles- que mejor se relacione con el problema planteado y que, fundamentalmente, pueda ser contrastada empíricamente. La hipótesis debe ser simple en relación con el tema a resolver, pero es la guía troncal de la investigación y será comprobada de acuerdo con el método seleccionado, en el transcurso de todo el trabajo. En la conclusión final se establecerán los resultados obtenidos.
Una vez que tenemos la hipótesis será necesario que:
·        Se señalen los límites teóricos del problema. A esto se lo denomina marco teórico, referencial o conceptual. Se deben definir los distintos conceptos que se consideran de importancia para el tema elegido, separarlos de los menos significativos. Este marco teórico, es el conjunto de conceptos y proposiciones que permiten abordar el problema de estudio y, a la vez, permiten sostener, argumentar y dar fuerza a la hipótesis planteada. Esto se logra a partir de la consulta del material teórico conceptual (bibliográfico) disponible sobre el tema, sumado a la información empírica obtenida a partir de la consulta de investigaciones previas, informes de revistas, estadísticas, entrevistas, etc.
·        Se acota el problema y la investigación, desde el punto de vista temporal y espacial en nuestro caso, situándolo en el contexto sociopolítico, económico e histórico.
·        Se definen las unidades de análisis o de observación, es decir, se detallan las características fundamentales que debe reunir cada elemento que constituye el objeto de estudio.
·        Se establecen las variables que operarán en el transcurso de la investigación.
Como vemos la hipótesis es un instrumento que utilizamos en todo trabajo de investigación para establecer una conexión entre la teoría y la indagación empírica que confirmará, modificará o refutará la hipótesis planteada. Para ello es necesario trabajar con la operacionalización de las variables, que consiste en desglosar, desmenuzar – a partir de un proceso de deducción[3]- en sus distintas dimensiones a todas las variables; y a las dimensiones, en indicadores.
Una vez planteada la hipótesis debemos implementar el método de investigación seleccionado que permita ir comprobando la validez de la afirmación a partir de los hechos observados. Para ello es importante encarar el proceso de recolección de datos que supone una previa distinción entre el dato pertinente y el no pertinente. El dato pertinente es el que es útil para la investigación porque sirve para probar, rectificar o negar nuestra hipótesis y para justificar o descalificar los métodos utilizados.
La etapa de recolección de datos puede incluir la metodología cualitativa (entrevistas en profundidad, observación directa), es decir, la que pone el énfasis en la calidad de los datos; o la metodología cuantitativa,  que prioriza la cantidad de datos recolectados (estadísticas y encuestas). Tambien se puede realizar una combinación de ambos métodos de recolección. Una vez establecido este paso importante para la investigación se procederá a la interpretación de los datos analizados y a la formulación de las conclusiones. Una vez comprobada o no la hipótesis se procederá a la redacción final del trabajo.






[1] Una variable es un factor o elemento que interviene en el problema planteado y en la hipótesis. Se trata de una característica cuanti o cualitativa y lo que plantea la hipótesis es, justamente una relación entre variables. Las variables pueden ser dependientes o independientes. Pensamos y escribimos la hipótesis de acuerdo con las ideas que tiene y lo que conoce del tema. La parte más difícil es llegar a seleccionar aspectos de la realidad (que son las variables) que podrá estudiar. Frente al problema que se plantea elegimos ciertas partes concretas que puede llegar a conocer. Las variables dependientes son aquellas que se van a explicar, son aquellos efectos o resultados sobre los que se espera entender los motivos que los producen. El problema a investigar se formula a partir de la variable dependiente para poder medir cómo es influida por las variables independientes. Éstas son explicativas, condicionan o determinan cambios en la variable dependiente: eso es lo que se espera descubrir en la investigación. Muchas veces –en las variables sociales- es difícil determinar de modo absoluto cuáles son dependientes y cuáles independientes, porque los problemas son complejos. Así que frecuentemente este carácter se asigna en función del objetivo de la investigación. 
[2] Una hipótesis es, etimológicamente hablando, “lo que se supone de algo”. La palabra deriva del griego: hipo, que significa por debajo; y tesis, conclusión, que se mantiene con razonamientos. Es una conjetura o una suposición; es decir, un enunciado que aún no tiene establecida su verdad o falsedad porque no ha sido verificado o demostrado con la realidad empírica. Cuando esto se produce puede ser refutada (o sea, no comprobada) o confirmada; en ese momento deja de ser hipótesis y pasa a ser un enunciado verificado. En las ciencias sociales las hipótesis pueden ser de tres tipos:
a.        Las descriptivas que involucran una sola variable.
b.       Las descriptivas que involucran dos o más variables en forma de asociación.
c.        Las que relacionan dos o más variables en términos de relación o dependencia. Las hipótesis descriptivas: describen las relaciones entre las variables que se someten a estudio.

[3] Método: - inductivo: (del análisis de los casos particulares a la elaboración de una ley); hipotético deductivo ( a partir del establecimiento de una hipótesis se contrasta con casos particulares): demostración a partir de datos empíricos. Observación y experiencia.  

martes, 22 de septiembre de 2015

SOCIOLOGÍA RURAL: EL ESTUDIO DEL SISTEMA SOCIAL REGIONAL: LOS TIPOS SOCIALES AGRARIOS

EL ESTUDIO DEL SISTEMA SOCIAL REGIONAL: LOS TIPOS SOCIALES AGRARIOS

Saal, G., Barrientos, M. y G. Ferrer

INTRODUCCIÓN
En las acciones de extensión rural, los interlocutores del agente de extensión son,
básicamente, las personas que están vinculadas a las actividades de producción agropecuaria.
Entre estos agentes sociales, se destacan los productores agropecuarios por ser quienes toman
las decisiones respecto al proceso productivo. Respecto de ellos, para poder llevar a cabo una
labor transformadora, es necesario entender cómo son, cuáles son sus objetivos, cuáles sus
necesidades y problemas. Dado que los productores no son todos iguales, ni cuentan todos
con las mismas posibilidades, ni perciben todos la realidad de la misma manera, ni tienen
todos las mismas necesidades, ni las mismas formas de satisfacerlas y, por ende, tampoco
tienen todos los mismos objetivos, necesitaremos realizar un pormenorizado análisis del
sociosistema con el objetivo de llegar a conocer exhaustivamente a cada uno de estos agentes
sociales con sus posibilidades y condicionantes.
Estas posibilidades y condicionantes van a estar dadas, en gran medida, por la
estructura del sistema agrario y se van a plasmar, más específicamente, en la estructura social.
Al realizar un estudio de la estructura social el objetivo es conocer los distintos grupos y
sectores sociales y su tramado de relaciones, a través de las cuales se va conformando la
dinámica social. Incluye, además, los sistemas normativos y demás elementos culturales de
los grupos o sectores sociales que conforman una determinada dinámica social. En el caso de
Extensión Rural, el conocimiento de la dinámica social es de fundamental importancia ya que
esta práctica está orientada a la capacitación y al desarrollo y para ello debemos ser capaces
de identificar los principales grupos sociales que conforman el entramado social del área de
influencia de nuestro trabajo, y de comprender su racionalidad económica y su problemática.
El análisis de la estructura social, según Margiotta y Benencia (1995) se propone
conocer
• Los distintos grupos o sectores sociales
• El tramado de relaciones sociales a través de la cual se conforma la dinámica
social
• Los sistemas normativos y demás elementos culturales que los grupos y sectores
sociales han institucionalizado a través de la dinámica social.
Para ello, siguiendo el planteo de Margiotta y Benencia (1995), deberemos centrar
nuestro análisis en el grado de diferenciación social y asimetría que existe en la estructura
social de la realidad en la que nos encontramos insertos; es decir, en el grado de desigualdad
social, ya que las más simples diferencias –sean biológicas o de otro tipo- entre grupos o
personas se pueden tornar en desigualdades sociales, en virtud de un orden social que las
convierte en tales, dando lugar a una asimétrica distribución de bienes y servicios, derechos y
obligaciones, poder y prestigio. Estos atributos, propiedades o características, que distinguen a
los distintos grupos o personas, son sociales, ya que resultan de un orden social dado y se
encuentran asociados a ciertas posiciones ocupadas en la estructura social. El análisis
estructural, entonces, debe contribuir a visualizar las relaciones entre las distintas posiciones
que conforman el todo social (proximidad o lejanía) respecto a otras, por su posición
(jerarquía) en relación a otras (por encima, por debajo, en el medio).
Una primera variable a considerar, sería la composición demográfica que nos permitirá tener una caracterización de la población, en función de parámetros como cantidad,
distribución por sexo y edades, acceso a servicios de salud y educación, nivel de empleo, pobreza, calidad de vida, entre otros.
Otro de los elementos serían los actores sociales, (sujetos o agentes sociales) sean
individuales o colectivos (grupos, asociaciones, consorcios, instituciones). Al respecto, Arocena (1995) define tres categorías de actores según sus lógicas dominantes:
a) El sistema político – Administrativo,
b) El sistema de actores vinculados a la acción empresarial y
c) Los actores ligados a la acción socio territorial.
Un tercer elemento estaría dado por el tramado de las relaciones sociales a través de las cuales los actores sociales van conformando la dinámica social y creando y transformando la cultura, tanto material como inmaterial. La red de actores y sus vinculaciones, tanto de cooperación como de conflicto van a generar dicha dinámica social.
Por último, la referencia a la dinámica social nos remite, como otro componente del sociosistema, a los distintos procesos sociales que se van dando en el seno del sistema social.
Como ejemplos podemos citar, migraciones, desarrollo, empobrecimiento, procesos organizativos y/o reivindicativos por el acceso a los recursos, que pueden expresar el conflicto social.
Con respecto a los actores sociales en sí, debemos tener en cuenta que la estructura social, generalmente, presenta discontinuidades o divisiones que resultan significativas en la distribución de los atributos antes mencionados (bienes, obligaciones, poder, etc.) lo cual lleva a distinguir colectividades o agrupamientos que se vuelven, a nuestros fines, más relevantes que otros. Estos agrupamientos reciben distintos nombres (clases, estamentos, tipos o estratos sociales) según los diferentes enfoques teóricos.
La relevancia de tales agrupamientos, para nuestro objetivo, estriba, en gran medida, en que establecen situaciones similares para sus integrantes, lo cual tiende a desarrollar una subcultura particular que se expresa en sus normas, valores, usos y costumbres propios y característicos. El espacio social está construido de forma tal que los agentes que ocupan en él posiciones semejantes o vecinas son situados en condiciones y sometidos a condicionantes semejantes, y tienen todas las posibilidades de tener disposiciones e intereses semejantes de producir, por lo tanto, prácticas y estrategias, también semejantes, expresa Bourdieu (1993).
En tanto y en cuanto los distintos tipos de unidades productivas presuponen la existencia de diversos grupos y sectores sociales de características igualmente diferenciadas, el análisis de las formas y tipos de explotación agropecuaria es uno de los ejes centrales para caracterizar y explicar la naturaleza de la estructura social y su dinámica, ya que permiten establecer una parte muy importante de la matriz de la estructura social agraria.
La importancia de la tierra como factor productivo agrario y como una de las principales formas de concentración de riqueza, afirman Margiotta y Benencia (1995), es decisiva en relación a la estructura social agraria ya que es a partir de las formas de propiedad y tenencia de la tierra que empezamos a reconocer la naturaleza de la estructura de clases sociales en el agro. De todos modos, para poder definirla, es necesaria la consideración de los demás factores productivos y de los procesos productivos mismos. Por ello, un análisis que relacione la estructura de tenencia de la tierra con el ecosistema y el tecnosistema debería permitirnos reconocer una parte significativa de la diferenciación y asimetría de la estructura social agraria.
En relación a los productores rurales, Gutman (1988), afirma que difieren entre sí presentando un heterogéneo universo de situaciones, por lo cual se hace necesario, a la hora de intervenir a través de las acciones de extensión rural, agruparlos en conjuntos similares que faciliten la definición del planteo metodológico a implementar.
Una de las propuestas más difundidas que permite realizar esta agrupación es la de la construcción de tipologías.
CONSTRUCCIÓN DE TIPOLOGÍAS

Gutman (1988), señala que explícita o implícitamente existen tres fines que una tipología
debe satisfacer:

- Delimitar: reconocer diferentes subconjuntos dentro de un conjunto; en nuestro caso el
conjunto de productores rurales.
- Caracterizar: describir, calificar, cuantificar los atributos de cada subconjunto como tal.
- Relacionar: ayudar a explicar las relaciones entre los subconjuntos y, entre ellos y otros conjuntos en términos de causa y efecto sobre los mismos elementos utilizados en la delimitación y caracterización.
Dada la estrecha relación existente entre delimitación y caracterización, no existe ninguna tipología “verdadera”, ni es posible construir una tipología universal que satisfaga cualquier fin, ya que existirán tantas tipologías como intereses de análisis, aunque debe recordarse que, para ser operativa, una tipología debe tratar de conciliar extremos de generalidad y especificidad.
En primer lugar es necesario conceptualizar al actor que pretendemos analizar para poder diferenciarlo de los demás actores vinculados al proceso productivo (rentistas, servicios, trabajadores, etc).
En nuestro caso, definiremos como productor a la persona física o jurídica que realiza una actividad agropecuaria bajo cualquier forma de tenencia de los recursos naturales y se caracteriza por aportar el capital, tomar las decisiones y asumir los riesgos de la misma (Caracciolo y otros, 1981).
A continuación, según el planteo de Gutman (1988) debemos:

• Definir conceptualmente cuáles son los principales grupos, y
• Establecer cómo se los reconoce en la realidad.
Ambas etapas son necesarias y, en la práctica, se dan en forma iterativa. Pero resulta evidente que una conceptualización que carezca de instrumentos para su delimitación en el terreno, corre el riesgo de ser una simple abstracción. En sentido contrario, una tipología factual será arbitraria en su concepción y errática en su aplicación si no se fundamenta en una delimitación conceptual.
Una definición conceptual es, entonces, una primera aproximación, con un alto nivel de generalidad, que resulta del conocimiento alcanzado sobre el sistema social y los rasgos del mismo que parezcan más significativos para nuestro estudio.
En este sentido, Margiotta y Benencia (1995) plantean que cada uno de los tipos que conforman una tipología puede ser definido como una construcción conceptual que selecciona, abstrae, combina y –en ocasiones- enfatiza deliberadamente un conjunto de variables (criterios con referente empírico) que sirven de base para la comparación de casos reales. Así, pues, el tipo es, esencialmente, un recurso construido –más que para describir para comparar, explicar y predecir; es una simplificación de lo concreto, razón por la cual los casos empíricos que se estudien a la luz de una tipología se ajustarán en mayor o menor grado a la misma, ya que la misma, recorta lo que se considera teóricamente significativo de la realidad. Por su parte, Aparicio y Gras (1999) afirman que la elaboración de tipologías de unidades agrarias está orientada por problemas clásicos de la sociología rural, como lo son el definir ¿Qué tipos de sujetos sociales están a cargo de la producción agraria?, ¿Qué tipos de unidades quedan establecidas?, sintetizando, ¿Cómo viven y producen los agricultores?
Al encarar el desarrollo de una tipología deberíamos, entonces, respondernos las siguientes preguntas

• ¿Cómo sabemos que un productor forma parte de un grupo y no de otro?
• ¿La pertenencia de un productor a un grupo depende de una sola variable? por ej., superficie (productores grandes, medianos y chicos) ¿o depende de varias? y, en este caso ¿cuáles son las más importantes para la tipificación?
Si bien estas autoras plantean la elaboración de una tipología como una construcción con criterios teóricos, también hablan de la necesidad de un ajuste empírico, confrontando el instrumento con lo observado en la realidad, por ejemplo, a través de informantes claves o el análisis documental.
Otro aspecto a tener en cuenta, es que las categorías que se llegan a definir corresponden a “tipos puros” en función de la presencia o ausencia de los atributos considerados y que en la realidad estos atributos, seguramente, se distribuirán en un gradiente.
En las propuestas de tipologías, por ejemplo, una división clásica es la división entre campesinos y empresarios, pero la presencia de elementos capitalistas en las explotaciones campesinas, o las diversas magnitudes de capital en las unidades empresariales introducen diferenciaciones (heterogeneidad) al interior de cada tipo social agrario, lo que nos habla de la necesidad de entender a las tipologías como una construcción metodológica que nos posibilitará entender una realidad determinada.
La bibliografía especializada (Lopera Palacio 1991, Carballo 1996; Aparicio y Grass 1999;) señala que se pueden distinguir en el conjunto de los sistemas productivos dos grandes grupos: las empresas y las unidades familiares, las que intenta describir en base al siguiente cuadro:

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS PREDOMINANTES EN LA
AGRICULTURA
                                                            Modelo Empresarial                                Modelo Familiar

Objetivos                                       Maximizar beneficios                            Maximizar ingresos y
                                                                                                                      estabilidad familiar. El
                                                                                                                 trabajo no forma parte de los
                                                                                                                      costos de producción.
                                                                                                                   Énfasis en la continuidad
                                                                                                                              productiva.

Disponibilidad de recursos           Adecuada                                                        Insuficiente

Vinculación con los
mercados                                      Satisfactoria                                           Insatitsfactoria. Bajo poder
                                                                                                                    de negociación individual.

Organización del trabajo            Predominio del trabajo asalariado          Predominio trabajo familiar.
                                                                                                                   Trabajo asalariado solo
                                                                                                                   complementario

Dirección del Proceso                 Organización centralizada.Dirección y
                                                     trabajo a cargo de distintas personas     Dirección y trabajo a cargo
                                                                                                                    de la familia
Organización de la
producción                                    Tendencia a la especialización y las
                                                      prácticas fácilmente estandarizadas,
                                                     a fin de eliminar las decisiones “en el
                                                     terreno” o “sobre la marcha”.                Tendencia a la                                                                                                                                          diversificación, capacidad de
                                                                                                                   decisiones inmediatas,
                                                                                                                   adecuadas al alto grado de
                                                                                                                    imprevisibilidad del proceso
                                                                                                                    productivo                                                  
Tecnologías seleccionadas              Orientadas a incrementar la
                                                        productividad del trabajo y a
                                                        reducir la mano de obra
                                                         permanente.                                   Definidas de acuerdo a la
                                                                                                                disponibilidad de mano de
                                                                                                                obra familiar

Origen de los insumos                   Total dependencia de los
                                                       insumos comprados, de
                                                       origen crecientemente
                                                       industrial                                         Tendencia a un mayor
                                                                                                                empleo de insumos
                                                                                                               producidos en la unidad
Fuente Carballo, C. 1996

a) El concepto de Empresa tiene distintas acepciones. Para la economía clásica, empresas
son todas aquellas unidades económicas que organizan y realizan la producción de bienes
y servicios (Beker y Mochón, 1994).
Asumiendo esta definición todo agrosistema sería una empresa que, a su vez, podría
clasificarse como: micro empresa, pequeña empresa o empresa familiar, mediana empresa y
gran empresa.
Por el contrario, si por empresa entendemos a toda unidad de producción que posee como objetivo maximizar los beneficios presentes o futuros de la inversión en el sector, se asienta en el trabajo asalariado y no posee, en términos relativos, limitantes en la disponibilidad de recursos y en el acceso a los mercados de bienes productos y servicios (Carballo, 1996); vemos que una cantidad importante de agrosistemas no quedarían encuadrados en esta definición.
b) Unidades de producción familiares: Son aquellas de tipo productivo domésticas, que bajo
cualquier forma de tenencia, se organizan en torno al trabajo familiar buscando máximizar los
ingresos totales percibidos por la unidad productiva. Estas UP, normalmente, están restringidas por los recursos disponibles y poseen ciertas dificultades para articularse a los mercados de bienes, productos o insumos (Carballo, 1996).
Como señaláramos más arriba, una vez conceptualizados los subgrupos fundamentales, pasamos a delimitarlos en la realidad. Para esto debemos seleccionar las variables que diferencian a los subgrupos entre sí.

Variables que delimitan y caracterizan

Una vía para avanzar desde una tipología conceptual hacia la delimitación y caracterización de los actores, es aportar criterios observables que permitan reconocerlos en el terreno, ampliando o reduciendo el detalle inicial (Gutman, 1988).
En este sentido, Caracciolo y otros (1981) proponen la organización de los aspectos a considerar para la construcción de una tipología que se presenta en la figura Nº 1
Variables estructurales: son aquellas que explican principalmente el comportamiento de los
productores, ya que muestran la forma de inserción del productor en el proceso productivo a
partir de la disponibilidad de recursos productivos. Las variables a considerar son:

1.- Disponibilidad de factores productivos (dotación y combinación de tierra, capital y
trabajo)
2.- Organización social del trabajo (participación relativa de trabajo familiar/asalariado).
3.- Relación con los mercados (poder negociador frente a los diferentes mercados -
financieros, de insumos, de productos, etc.-).
Variables intervinientes: son aquellas que explican más específicamente el comportamiento
del productor diferenciando las estrategias productivas planteadas, a pesar de las similitudes
existentes en cuanto a variables estructurales. Las más relevantes serían:
1.- Racionalidad económica
2.- Régimen legal de tenencia de la tierra
3.- Composición demográfica familiar
4.- Ingresos extraprediales
5.- Historia ocupacional del productor (experiencia personales y familiares respecto del
trabajo)
6.- Educación e información técnico – económica del productor
7.- Actitudes del productor hacia el cambio y la innovación y hacia la participación social.
8.- Normas y valores referidos a la actividad productiva y a la conservación de la naturaleza.
Estrategias productivas: son los modos en que se utilizan o instrumentan los recursos
productivos y las relaciones con los mercados. Estas variables que son determinadas o
condicionadas por las antes señaladas, comprenden, entre otras, las decisiones respecto de:
1.- Tipo de actividad
2.- Composición interna del capital
3.- Organización técnica del trabajo
4.- Manejo técnico
5.- Forma de provisión de insumos
6.- Formas de financiamiento de la producción
7.- Destino de la producción y forma de comercialización

Figura Nº 1: Esquema de relaciones entre las variables

variables estructurales                       estrategias productivas                               resultados                                                                                                                                                   socioeconómicos
                              variables intervinientes


Fuente: Caracciolo y otros (1981)

Resultados socio-económicos: son las variables de salida, resultantes de la combinación de
las estrategias asumidas.
1.- Resultado físico
2.- Resultado económico
3.- Nivel de empleo
4.- Nivel de vida
5.- Marginalidad
6.- Migraciones
Como se observa, de una gran cantidad de aspectos que podrían ser considerados como variables, el trabajo de Caracciolo y otros (1981) sugiere seleccionar un conjunto de ellas agrupadas en cuatro grandes categorías. De las mismas, serán las variables estructurales las que nos permitan delimitar los subgrupos o tipos de productores, mientras que las variables intervinientes, junto con las estrategias productivas y los resultados, serán las que permitan la caracterización de cada uno de ellos.
Las variables estructurales son las más explicativas de las estrategias productivas implementadas en los agrosistemas, por lo tanto, considerando el criterio de observabilidad y el de explicabilidad serán estas variables las que se utilicen para delimitar los subgrupos.
En una segunda instancia, para caracterizar a los subgrupos se utilizan las variables intervinientes y las estrategias productivas. Por ejemplo, si dos U.P. poseen una semejante dotación de recursos, pero una presenta una estrategia productiva más sustentable del recurso suelo que la otra, tal diferencia puede explicarse en base a la diferencia existente en la tenencia de la tierra (uno es dueño y otro no); este hecho también podría sustentarse en las diferencias en cuanto a capacitación y comprensión del fenómeno por parte de cada productor, dado que tanto la relación legal con la tierra como la capacitación son variables intervinientes.
En el trabajo de extensión, las principales variables a comprender son las estrategias
productivas, ya que ellas son centrales en el análisis del funcionamiento de la UP por ser los
aspectos de la realidad modificables en el corto plazo. Comprender las bases materiales y
cognitivas que influyen y/o determinan las estrategias productivas es una instancia básica para
establecer una comunicación empática con los productores.
En cuanto a las variables “de salida”, es decir los resultados, constituyen un aspecto importante para caracterizar la situación de la UP, aunque tienen la dificultad de que no son de fácil obtención, ya que es un dato que difícilmente los productores puedan brindar. Por ejemplo, al surgir el programa Cambio Rural, en el año 1993, se utilizó como uno de los criterios, para determinar los potenciales beneficiarios, tener un ingreso neto anual menor a 10.000 pesos, lo cual, en la realidad, era un dato que se podía confirmar recién al cabo del primer año de trabajo del grupo.

Definición conceptual de los principales grupos

Para definir cuáles son los principales tipos de productores presentes en la realidad en la que nos desempeñamos, debemos comenzar por conocer, en base a un análisis global, los diferentes actores existentes.
Al respecto, teniendo en cuenta la realidad nacional, Murmis (1998) describe una serie de procesos de transformación que dieron lugar a la aparición de “nuevos actores” que se han hecho presente en el agro, durante la década del ´90. Entre estos procesos se destacan:

• Procesos de integración vertical: Las UP se conectan con el comercio o con la industria generando estructuras económicas más complejas.
• Eliminación general de unidades de producción (entre los últimos censos agropecuarios se perdieron mas del 25%).
• Aparición de empresas de capital extra-rural, tanta extranjeras como nacionales; por ejemplo, CRESUD (Soros), Benetton, Macri, Eurnekian.
• Surgimiento de explotaciones denominadas “diferimientos” en algunas provincias como San Juan, La Rioja y Catamarca, surgidas a partir de programas nacionales de promoción
• Surgimiento de “pools” agrícolas, provenientes de inversiones extra-rurales como fondos de inversión agrícola o empresas industrializadoras y también de productores tradicionales
Además, se puede mencionar el desarrollo de sistemas asociativos; algunos promovidos por programas de desarrollo de origen público (Cambio Rural y Programa Social Agropecuario) y casos de cambio de situación estructural por intensificación.
Tratando de concretar la propuesta presentada, podemos hacer una división primaria de las unidades de producción en dos grandes categorías: empresas o familiares. En el subgrupo de empresarios podemos considerar distintas situaciones y actores, desde las grandes o mega empresas hasta las pequeñas empresas de origen rural que han derivado de un proceso de movilidad social ascendente. En el subgrupo de unidades familiares, encontramos desde situaciones de pobreza extrema como son los productores de infrasubsistencia hasta aquellos excedentarios, con diferentes grados de capitalización y acumulación. En el cuadro Nº 1 se presenta esta propuesta.
Con respecto a las categorías presentadas en el cuadro citado, cabe aclarar que las mismas tratan de reflejar un universo sumamente amplio y complejo de “tipos sociales” que en la realidad se presentan en un gradiente de situaciones. Por este hecho, dichas categorías presentan, seguramente, diferentes niveles de “solapamiento” entre sí.
Otro aspecto a considerar es el planteo de Aparicio y Gras (1998) de tener en cuenta que las tipologías, actualmente, deben reflejar sistemas cada vez más complejos, dado que a las transformaciones que vertiginosamente se da en el sector agropecuario se suma la aparición de unidades de producción que son parte de sistemas económicos más complejos denominados pluriactividad, caracterizados por la multisectorialidad del capital. Entre éstos podemos identificar, desde minifundistas que viven, principalmente, de ingresos obtenidos en empleos fuera de su unidad de producción hasta empresas agroindustriales en las cuales la producción primaria es sólo un eslabón de su estrategia de producción, como es el caso de algunos ingenios azucareros o industrias aceiteras.
Por último, un hecho que tampoco puede soslayarse es el de que los agentes sociales no se encuentran, necesariamente, estáticos dentro de un determinado tipo social, sino que puede existir movilidad social. Al respecto, Murmis (1980), trabajando sobre el estrato familiar campesino, hace un análisis dinámico, que plantea los conceptos de: i) diferenciación
cuando hay movilidad dentro del mismo estrato (ejemplo si pasa de estable a subsistencia, ver
cuadro Nº 2); ii) descomposición cuando un productor familiar pasa a ser un semi-asalariado
de origen rural o cuando logra llegar a un cierto nivel de capitalización que le permite
ascender a una categoría de productor familiar capitalizado; y iii) descampesinización cuando
pierde su condición estructural (de productor familiar) y pasa a ser un asalariado de origen
campesino o un empresario de origen campesino.

Cuadro Nº 1: Principales tipos sociales de productores (vemos en clases)

Recapitulando, distinguir la heterogeneidad social es muy importante para los profesionales
de las ciencias agropecuarias y en particular para los extensionistas. Para reconocer los
principales grupos es necesario definirlos conceptualmente, y luego seleccionar el conjunto de
variables adecuadas que nos permitan delimitarlos y caracterizarlos en la realidad.
Cuadro 2:Movilidad social (ver en clases)

Identificar quiénes son, cómo actúan y que objetivos persigue cada subgrupo de productores es primordial para poder establecer estrategias de intervención acordes a la realidad en que nos desenvolvemos.

BIBLIOGRAFÍA
Aparicio, S. y C. Gras (1999) “Las tipologías como construcciones metodológicas”. En
Estudios rurales, teorías, problemas y estrategias metodológicas. Ed. La colmena. Bs.
As.
Arocena, J. (1994) “Una aproximación a la noción de Desarrollo Local”. En El desarrollo
local como desafío teórico. CLAEH. Montevideo
Beker, V. y F. Mochón (1994) ECONOMÍA. Elementos de micro y macroeconomía.
McGraw-Hill. Madrid.
Bourdieu, P. (1993) Cosas dichas. Gedisa. Barcelona.
Caracciolo de Basco, M.; Tsakoumagkos, P.; Rodriguez Sánchez, C. y M. Borro (1981).
“Esquema conceptual y metodología para el estudio de tipos de establecimientos
agropecuarios con énfasis en el minifundio”. S. A. G. Bs. As.
Carballo,C. (1996) La agricultura familiar en la Argentina. Situación actual y perspectivas.
Jornadas Nacionales de la Asociación Argentina de Extensión Rural. Río Cuarto
Gutman, P. (1988) Desarrollo rural y medio ambiente en América Latina. Centro Editor de
América Latina. Buenos Aires.
Lopera Palacios, J. (1991) Campesinos y Empresarios: ¿dos economías diferentes?. ICA
INFORMA. Vol. 25, Colombia.
Margiotta, E. y R. Benencia. (1995) Introducción al estudio de la estructura agraria: la
perspectiva de la sociología rural. FAUBA (Mimeo)
Murmis, M. (1980) “Tipología de pequeños productores campesinos en América Latina”.
(Mímeo), PROTAAL Doc. Nº 55. San José de Costa Rica.
Murmis, M. (1998) “Agro argentino: algunos problemas para su análisis”. En Las
Agriculturas del MERCOSUR, el papel de los actores sociales.